El tratamiento de onicomicosis con láser permite eliminar hongos en las uñas en pocas sesiones y sin medicación. Es suficiente con pocas sesiones de unos minutos.
En Clínica Yupi hemos realizado con éxito decenas de casos de tratamiento de onicomicosis con láser. ¿Qué es la onicomicosis? Es una enfermedad infecciosa de las uñas causada por distintos tipos de hongos. Puede afectar indistintamente a las uñas de las manos y los pies, aunque lo más frecuente (80% de los casos) es que se produzcan en los pies, especialmente en los dedos gordos.
La onicomicosis es la enfermedad que más frecuentemente afecta a las uñas de los humanos. Es responsable de más de la mitad de los casos de alteración ungueal.
Causas del contagio
Los primeros síntomas de la onicomicosis se manifiestan con la aparición de manchas blancas en el borde exterior o el más próximo a la cutícula. En la medida en que la enfermedad evoluciona se van extendiendo al resto de su superficie. La infección puede causar el ablandamiento de la uña y, como consecuencia, su deformación. Al ser una enfermedad infecciosa, es también contagiosa. Se puede extender de una uña a otra, e incluso a otras personas.
La onicomicosis es un proceso frecuentemente asintomático, aunque en ocasiones puede producir molestias o dolor, especialmente en el momento de recortarse las uñas o realizar ejercicio físico.
El contagio de esta patología se debe a múltiples factores. Es mucho más frecuente en la población anciana, diabéticos o inmunodeprimidos. También en personas que frecuentan piscinas, vestuarios, gimnasios, y en profesiones que requieren el uso de zapatos cerrados. También es importante la incidente de los ambientes calurosos y húmedos.

¡Con unas pocas sesiones de láser, las uñas vuelven a vivir!
Tratamiento de onicomicosis con láser
Es muy importante diagnosticar la onicomicosis y realizar un tratamiento de eliminación en la mayor brevedad. Existen varias formas de tratamiento y eliminación de los hongos de las uñas. En Clínica Yupi / Bellisima ofrecemos un tratamiento mediante láser.
La aplicación de láser en el área afectada proporciona alta temperatura que hace desaparecer tanto el hongo como las esporas. Este tratamiento emplea el principio de la fototermólisis selectiva. Aprovecha las diferencias de absorción de la energía del láser y conductividad térmica entre la infección fúngica y el tejido circundante. En el siguiente video podemos visualizar cómo funciona:
Mediante luz pulsada se favorece la disipación del calor por parte de los tejidos evitando los efectos secundarios y molestias que puedan aparecer. Las longitudes de onda empleadas están calculadas para ser absorbidas por el agua de los tejidos, de manera que la energía del láser sea transformada en calor, y que a su vez no sean captadas por los demás cromóforos del cuerpo (melanina y hemoglobina).
Con la aplicación de láser, la onicomicosis o infección fúngica de las uñas puede desaparecer en pocas sesiones y sin necesidad de tomar medicación. Normalmente es suficiente con unas 4 sesiones de unos 6 minutos para la uña del dedo gordo del pie. No tiene efectos secundarios y se puede aplicar en todos los pacientes.
Se trata de un tratamiento indoloro. El paciente tan solo percibe una sensación de calor intenso en la zona tratada.