La Fisiatría es la especialidad médica que se ocupa de la rehabilitación de personas con enfermedades del cerebro, nervios, músculos, tendones y ligamentos. Trabaja tres grandes áreas: Medicina Física, Medicina de Rehabilitación y estudios electrofisiológicos.
La Fisiatría es la especialidad médica que se ocupa fundamentalmente de la Rehabilitación de personas con enfermedades del cerebro, nervios, músculos, tendones y ligamentos.
Para esto trabaja básicamente tres grandes áreas: La Medicina Física, la Medicina de Rehabilitación y los estudios electrofisiológicos.
El objetivo es ayudar a una persona a alcanzar el más alto potencial físico, psicológico, social, vocacional, y educacional compatible con su daño físico o sus secuelas.
Los métodos de manejo de estos pacientes es utilizar agentes físicos: Calor superficial, Hidroterapia, Ultrasonidos, Láser, Electroterapia y ejercicio físico de acuerdo a las lesiones del paciente, ocasionalmente si es necesario algún aditamento como ortesis, prótesis, tecnología asistida (bastones, muletas, andadera o algún aparato especial), Medicamentos, nutrición, otros.
Los problemas más frecuentes que atendemos en rehabilitación son:
- Dolores de Espalda, Rodilla, Hombro, Cadera.
- Dolores Nervio Ciático
- Desgaste de Rodillas
- Corrección de Columna
- Huesos y Músculos
- Enfermedad cerebro vascular (embolias)
- Esclerosis múltiple
- Lesión en la medula espinal.
- Parálisis Facial
- Lesiones Deportivas
- Fracturas en cualquier zona de cuerpo
- Pacientes con cáncer o sobrevivientes al cáncer.
- Problemas circulatorios
- Dolor crónico
- Fibromialgia
- Amputados
- Parálisis cerebral
- Osteoporosis
- Artritis
- Paciente con Quemaduras o secuelas de Quemaduras
- Prótesis de Cadera, Rodilla, Hombro
- Después de cirugía plástica en mama, liposucción, lipectomia, Levantamiento de cara.
La segunda Área del Medico Fisiatra es “MEDICINA DE REHABILITACION ”: ofreciendo técnicas preventivas, de como cuidar articulaciones, espalda, programas estimulación temprana y envejecer con calidad, valora la biomecánica de la estructura de cuerpo, del pie, indica plantillas u otro aparato, individualiza deporte más recomendable, aplicación de toxina botulínica (BOTOX,DISPORT, XEEOMEN) para diferentes enfermedades o correcciones cosméticas.
La ultima Área es LOS ESTUDIOS ELECTROFISIOLOGICOS: ayudando a otros médicos en el diagnóstico de enfermedades con estudios del cerebro (potenciales evocados visuales, auditivos), medula espinal (Potenciales evocados somato sensoriales) nervios, unión nervio-músculos o puramente el musculo (Electromiografía, velocidades de conducción).
LA META DE LOS PROGRAMAS DE REHABILITACIÓN ES OBTENER EL MÁXIMO NIVEL DE INDEPENDENCIA DE SUS PACIENTES, TOMANDO EN CUENTA SUS CAPACIDADES Y ASPIRACIONES DE VIDA.