Electrodiagnósticos

Estudios electrodiagnostico en Puerto Vallarta Nuestro cuerpo es un generador de señal eléctrica. Músculos y nervios crean señales eléctricas que viajan a y desde nuestro cerebro. Los estudios de electrodiagnóstico por lo general implican dos partes: electromiografía (EMG) y estudios de conducción nerviosa (NCS). También son comunes los Potenciales evocados.

Electromiografía: Estudio utilizado en pacientes que presentan dolor cervical y lumbar con irradiación a los miembros torácicos y pélvicos así como en pacientes con alteraciones de neurona motora central y periférica. Se utiliza también en las enfermedades musculares primarias.

Velocidades de conducción nerviosa motora y sensitiva: Estudio utilizado en pacientes con parálisis facial periférica, síndromes del túnel del carpo y Guillian Barré. También en pacientes con hernias discales que comprimen los nervios de los plexos braquial y lumbar así como en poli neuropatías metabólicas y post-traumáticas.

Potenciales evocados: Estudio utilizado en pacientes con enfermedades de tipo desmielizante como esclerosis múltiple, así como en pacientes con afecciones del sistema nervioso central y periférico.

Video: Cómo funciona la electromiografía

 

English EN Spanish ES